España se posiciona como líder en autoconsumo solar en Europa en 2024, impulsada por políticas favorables, avances tecnológicos y conciencia ambiental. Descubre los factores clave detrás de este crecimiento
España se ha consolidado como líder en autoconsumo solar en Europa en 2024, destacándose por un aumento del 23% en instalaciones solares respecto al año anterior. Este éxito responde a diversos factores: la crisis energética global, que ha motivado la búsqueda de alternativas más sostenibles y económicas; políticas gubernamentales clave, como la eliminación del «Impuesto al Sol», subvenciones, deducciones fiscales y la promoción del retorno del excedente energético a la red; y un incremento en la conciencia ambiental impulsado por el cambio climático y sus efectos.
Además, el contexto internacional refuerza este liderazgo, superando a países como Alemania, Italia y Francia en ritmo de crecimiento, mientras que la tecnología solar española se posiciona como un modelo de innovación y sostenibilidad. Este auge contribuye significativamente a la reducción de emisiones de CO₂, fortaleciendo los objetivos climáticos de la Unión Europea.
Las proyecciones para el futuro son optimistas: se espera que para 2030, más del 40% de los hogares españoles cuenten con instalaciones solares, impulsando la independencia energética del país y consolidando a España como un referente mundial en energía renovable. Este avance no solo representa un hito tecnológico, sino también un cambio cultural hacia un modelo energético más limpio y sostenible.
Si quieres sumarte al cambio, estás en el lugar correcto.
Contacta con nosotros y te informamos sin compromiso.